jueves, 28 de abril de 2011

INNOVACIÓN

Consideramos que es importante la implementación de una política de innovación, por el hecho de que existe una necesidad latente de desarrollo, en la mentalidad de los ciudadanos, esto es fundamental, ya que mas allá de la carencia de infraestructura e instituciones dedicadas a la investigación, es necesario crear una conciencia acerca de que esta oportunidad de innovación, es la oportunidad que tenemos en la actualidad, la perfecta para empezar a trabajar en la creación de un futuro. Hay que dejar a un lado el miedo a arriesgarnos y la excusa de la falta de educación y el analfabetismo, si se continua con este pensamiento es imposible lograr el desarrollo del país. Pensamos antes que mediante la implementación de nuevas tecnologías y la innovación, se puede ir educando a los ciudadanos, desde este aspecto, para que se conviertan en personas proactivas y seres pensantes que busquen siempre el desarrollo y la posibilidad de crecer y mejorar.

Catalina Castañeda.
Sebastián López.
Natalia Moreno.
Juliana Pedroza. 

lunes, 25 de abril de 2011

CASA DEL TERROR


CASA DEL TERROR
Christian David Giraldo Duque

FRACTAL

"Descifrando el presente" fue el tema principal de fractal un evento en donde donde pretendian enfocarse en el ahora, el presente dando infomacion que parecia salida de historias de ciencia ficcion, mostrandonos cosas que se estan desarrolando a nuestro alrededor pero nosotros no las vemos, es un lugar en el que se reunen personas de todo tipo, hombres, ninos, y mujeres capasitadas o no, donde se habla sobre fenomenos cientificos, tecnologicos y culturales, que estan cambiando la forma en la que vivimos, y el mundo esta en constante cambio y debemos de estar enterados de lo que ocurre a nuestro alrededor por que no es en el futuro, si no aqui, en el ahora donde se estan dando estas revoluciones cientificas, fractal es un espacio en el que se puede observar una forma diferente de ver el mundo, llena de cambios he innovaciones por que "! el shock del fututo! es el vertigo que genera la llegada prematura del futuro, a no ser que el hombre aprenda rápidamente a controlar la velocidad del cambio" ALVIN TOFFLER
Por que como se ve en el evento si no se aprende a mirar de otra forma el mundo seguiremos viviendo en el presente y pensando en que las cosas ocurrirán en el futuro, cuando es aquí, en el ahora que están sucediendo solo que no, nos damos cuenta.

DANIELA JIMENEZ RODRIGUEZ

viernes, 15 de abril de 2011

FRACTAL

Fractal Jardín Botánico
Hombres mujeres  en todo nuestro alrededor  viendo, analizando y expresando  sentimientos que demuestran los grandes frutos de un gran trabajo de la ciencia ficción.
Un Encuentro de sentidos, fantasía, ficción, son todos los componentes de la ciencia. El shock del futuro junto al hombre que solo va en busca del sentido de su vida corta y arriesgada, haciendo que la llegada del futuro sea mas próxima, aprendiendo a encontrar  rápidamente la velocidad del cambio y mundo de la ficción. Nuestro mundo avanza con gran precisión  y el futuro es el vértigo, es esa sensación a la que todos estamos dispuestos a experimentar.

Tatiana López Pareja

jueves, 14 de abril de 2011

"FRACTAL II"




"Fractal II" es un evento muy atractivo para la sociedad medellinense, toca temas de suma importancia relacionados con la vanguardia tecnológica a nivel mundial y el desarrollo de la vida misma con relación a esta. Además de ser gratis permite el encuentro con científicos, artistas, escritores, periodistas, entre otros importantes personajes hablando del mundo en que vivimos y de nuestra realidad vista como ciencia ficción. En esta ocasión no se enfocó en el futuro sino en el presente, en como los celulares por ejemplo se vuelven cada vez más necesarios para vivir, en como ha cambiado la comunicación y las relaciones con los otros, en que ya no es tan importante tener al otro tan cerca, en las diferentes personalidades que obtienen las personas a través de la web, entre otros temas vinculados a nuestra vida actual.

Hay que aprovechar este tipo de acontecimientos, no todos tienen la oportunidad de asistir y en realidad, los temas, los conceptos y los conocimientos que se exponen son muy enriquecedores...

¡ Anímate! Y asiste el año que viene a "Fractal 12"


31...

miércoles, 13 de abril de 2011

LA CASITA DEL HORROR

La Casita del Horror?

Por qué llamarla así? Será por su aspecto? Por qué no mejor llamarla la casita del amor? O del sexo? Quizás por su fachada recibe un nombre que no es para nada agradable, tal vez ella se siente triste porque la gente le teme y no la quiere, y es que muchas veces las personas se dejan llevar por las apariencias, nadie sabe que ella guarda en su interior un gran corazón, y que espera que algún día llegue un visitante a su morada, o mejor aún, que alguna otra casa se enamore de ella... a ella le gustaría que alguna pareja aprovechara la soledad que habita entre sus tejados y sus puertas y se adentraran entre sus cuartos y vivieran una noche de pasión donde nadie los viera y molestara... claro, ella prefiere hacer el casamor o tener casexo con uno de su especie, pero el problema es que nisiquiera la miran, es demasiado fea aparentemente como para que se fijen en ella, qué puede hacer? La vida de las casas es así... A pesar de todo esto ella quiere a los seres humanos, a pesar de que no la quieren habitar, todas las noches sueña con que en un día lejano viva una familia entre sus paredes, dos esposos, con muchos niños corriendo por sus pisos... pero la verdad es que ella quiere tener tener sus propias casitas con un espocasa, lastima que aún no haya llegado el indicado para ella, será que se quedará sola y abandonada el resto de su vida hasta que el tiempo la consuma o la derrumben? Pasan lo días... pasan las noches y todavía no encuentra lo que tanto quiere, lo que tanto anhela... sus vecinos casi todos son mujeres y los hombres están muy viejos... lo que no sabe ella es que allí afuera hay muchos y muchas como ella también esperando... podrá la casita hallar a su casote? o seguirá siendo repudiada por la gente y por las otras casas que son más bonitas que ella? Aún no sabemos el final de esta historia... solo sabemos que ella quiere mucho amor y que no es lo que parece... que en realidad es hermosa, al menos por dentro y que quiere brindar todo su cariño... eso pensaba yo hasta el día que se me dio por abrir su puerta y entrar en ella... no sé si lo hizo por venganza, por pensar que era fea, pero estoy muerto hace muchos años, ya que esta me comió y desaparecí entre sus escombros... les escribo para que no se dejen engañar de una casita del horror que aparente ser buena... porque la muerte a causa de ella la verdad, en sus fauces, no es muy placentera... JUJUJUJAJAJA!


31...

Casa del Hororrrrr

La casita del horror

La oscuridad asecha con su frío manto, la noche invade las almas de quienes transitan el lugar, sólo la luz de la luna ilumina el lugar con su tenue brillo. Este pequeño sitio, invadido de insectos y sombras, humedad y vapor, ahuyenta hasta más valiente y sombrío ser de la noche, sólo aquel ser inocente y con esa pura capacidad de asombro podrá disfrutar de las maravillas que contiene este lugar en su interior. No se conocer ser que haya logrado ingresar, todo aquel que lo ha intentado a sido abatido, cuenta la leyenda que quién logre cruzar el umbral ha de encontrar la felicidad. "1"

Casita del horror - Yeison Osorio

visita al jardin botanico "FRACTAL"
















La visita que realize al jardin botanico me parecio muy interesante al ver como estaba de organizado el evento, la localizacion me gusto mucho , el orden que manejaron, la programacion estaba muy bien hecha y organizada, los equipos audiovisuales para los expositores estaba muy completo, el sonido era excelente, observe como la gente se interesaba y participaba en los temas que los conferencistas exponian, habia toda clase de personas jovenes, señores, extranjeros el lugar se prestaba mucho en medio de la naturaleza  para que la gente se sientiera comoda y a gusto.

POR SANDRA PUERTA

La casita del Horror

Casita del Horror, del hambre del frio, del desempleo.
esas son muchas de las cosas que se me vienen a la mente cuando
veo esas pequeñas "casas", si se les puede llamar así, construidas con materiales inusuales
y que, sobre todo en esta época de invierno se ven afectadas por lluvias y deslizamientos,
las aguas estancadas generan enfermedades en niños y adultos, enfermedades como el
dengue, que al ser descuidadas pueden provocar la muerte, y al ver esta casita, podría asegurar
que quien vive ahí no cuenta con un buen servicio de salud, aunque que es un buen servicio de salud?
no creo que muchos de los colombianos conozcamos el significado de esa frase
porque los hospitales, públicos son una continuación de casitas de horror.
no se que mas decir, termino, con que para mi, esa foto inspira que esta sociedad es un Horror.

Natalia Moreno

martes, 12 de abril de 2011

FRACTAL.toque electronico











Me gusto mucho, el saber que hay personas de otros países y de otras culturas interesadas en nuestro material local, la facilidad y tranquilidad que reflejan al compartir con nosotros y lo cómodos que se sentían escuchando música electrónica. 

LA CASITA DEL HORROR

La llaman la casita del horror por que la leyenda cuenta que el  obrero más joven que trabajaba en la remodelación  de dicho edificio decidió suicidarse  en ese lugar, o al menos eso es lo que dicen los testigos que al día siguiente  leyeron  la carta que el joven dejo al lado de su cuerpo inmóvil y ensangrentado. Muchos piensan que no hubo suicidio ya que la carta más bien parecía una burla del asesino, pues nadie que tuviera los 5 sentidos iba acabar con su vida por esa razón y más de aquella forma, su familia dice que nunca tuvo problemas con nadie y su novia alega que ella presentía lo que estaba por ocurrir, ya que la noche anterior a la muerte, El joven la había amado como nunca antes lo había hecho, “creo que ya sabía que se iba a morir” dice la novia en la declaración.
La muerte de este joven se convirtió en una leyenda por que como todo lo que ocurre en esta ciudad nadie sabe ni comprueba nada, la construcción fue parada por unos cuantos meses y la excusa perfecta es la muerte de dicho hombre aunque la verdad es que todos saben que no hay más presupuesto para continuar con la obra. Un concejal de la ciudad mando una propuesta para que el edificio cambiara su nombre por el del joven (Juan Ramírez), la idea tuvo gran aceptación en el barrio del fallecido, muchos de los vecinos y familiares piensan votar por dicho concejal cuando se lance de alcalde.
El tiempo continúa su marcha, todo sigue su trascurso normal, la novia del joven ya tiene un nuevo pretendiente. Todo seguirá igual, su madre todos los días lee la carta y no sabe si reírse o llorar pues para ella el motivo era tan absurdo como la muerte de su adorado hijo.

LA CARTA DEL FALLECIDO JUAN RAMIREZ— (ALBAÑIL DE PROFESIÓN) DECIA ASÍ:
Hola, es raro hablar en una carta o escribir en una carta cuando siento tanta emoción, aún es raro hablar del motivo que me impulsa a tomar esta decisión de acabar con mi vida, y más si pienso en que todos se enteraran  que mi gran sueño ya se hizo realidad;  desde pequeño me propuse la meta de ser albañil como mi padre siempre luche por lograr ese sueño pero más que serlo tenía que encontrar ese punto máximo de felicidad, y esta noche lo encontré, sentí por primera vez felicidad y creo que es tan inmensa que aun escribiendo esto mi rostro no deja de emocionarse, y no estoy hablando de  la emoción o felicidad que ustedes piensan que es emoción y felicidad,  es mucho más que eso es algo tan inexplicable que quizás el día que lo sientan estarán haciendo lo mismo que yo. por esto pienso  que continuar viviendo no tendría sentido porque ya llegue a esa cumbre y no quiero despertar al día siguiente como siempre había estado en estos 26 años, con un gran vacío con un sentimiento de inutilidad, despertar  sin  este sentimiento, soy extremadamente feliz hoy por fin logre mi sueño de niño, logre pegar un ladrillo sobre un techo, y mi padre que siempre me decía que esto no se podía hacer, que podía ser peligroso, ahora lo veo antes de mi muerte y es tan hermoso, me quedare esperando a que este lindo ladrillo se desprenda del techo soy tan feliz al saber que eso que decía mi padre que no se podía hacer sí se puede hacer.

                        fin        




Catalina Castañeda Garcés